Política
Alak acordó un programa de trabajo conjunto con la comunidad china de La Plata
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Chinas en Argentina, Chen Xin, acompañado por los reconocidos políticos de la comunidad en Argentina, Zheng Zhiyuan y Weiming SHAO, sostuvo una reunión amistosa con el intendente de La Plata, Julio Alak, mantuvieron un cordial encuentro con el intendente de La Plata, Julio Alak, en el salón de acuerdos del palacio comunal platense.
Ambas partes discutieron en profundidad temas relacionados con el desarrollo comercial de la comunidad china en la ciudad de La Plata, el intercambio cultural y la gestión urbana, alcanzando varios consensos que crean nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de la comunidad china.
Profundización del intercambio cultural: integración del pensamiento confuciano y los valores cristianos
Durante la reunión, además de debatir sobre las perspectivas de las empresas chinas en La Plata, se intercambiaron ideas sobre la influencia social del pensamiento confuciano y los valores cristianos.
El intendente Julio Alak destacó que la sabiduría de filósofos chinos como Confucio, Mencio y Zhuangzi, tiene un significado profundo en la promoción de la armonía social, al igual que los valores centrales del cristianismo desempeñan un papel importante en la estructura social de La Plata.
Ambas partes coincidieron en que fortalecer el diálogo cultural contribuye a promover la coexistencia multicultural, aumentar el sentido de pertenencia de la comunidad china y facilitar su integración en la sociedad local.
Asimismo, el gobierno municipal alentó a la comunidad china a organizar más actividades culturales para fomentar el intercambio cultural entre China y Argentina y mejorar la comprensión mutua entre ambos pueblos.
Optimización del entorno empresarial: fortalecimiento de la gestión urbana y promoción de la prosperidad comercial
Al abordar la gestión del entorno urbano, intendente Julio Alak señaló que La Plata está comprometida con mejorar las condiciones sanitarias de la ciudad, y que los establecimientos comerciales aún tienen margen para mejorar en la gestión de residuos. Sugirió que todos los comerciantes refuercen la gestión de residuos para mejorar la imagen comercial y contribuir al embellecimiento del entorno urbano.
En respuesta, el presidente Chen Xing expresó que la Federación de Cámaras de Comercio Chinas cooperará activamente con las políticas ambientales del gobierno municipal, para mantener conjuntamente la limpieza de la ciudad. Además, la Federación intensificará la difusión y alentará a los comerciantes chinos a asumir responsabilidades sociales, mostrando una imagen positiva de la comunidad china.
En cuanto a la mejora del entorno empresarial, intendente Julio Alak anunció que el gobierno municipal implementará una serie de medidas de apoyo, incluyendo la simplificación de los procedimientos para la obtención de licencias comerciales y la provisión de servicios gratuitos de asesoría fiscal y legal, con el fin de ayudar a las empresas chinas a operar de manera más eficiente y conforme a la normativa. Además, se asignará personal especializado para brindar orientación a los comercios chinos, asegurando que cumplan con las leyes y regulaciones locales.
El presidente Chen Xing elogió altamente esta iniciativa y se comprometió a que la Federación promoverá activamente el desarrollo legal y conforme de las empresas chinas, permitiendo que los comerciantes chinos desempeñen un papel económico más significativo en la sociedad argentina y contribuyan a la prosperidad económica local.
Construcción conjunta de una sociedad armoniosa: Promoción de la integración profunda de la comunidad china
La reunión, presidida por intendente Julio Alak, contó con la participación del subsecretario de Gobierno, Alberto Delgado, y el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto, dos hombres claves del gobierno municipal de La Plata.
El intendente Julio Alak reconoció altamente las contribuciones positivas de los comerciantes chinos al desarrollo económico y social local, y alentó a la comunidad china a participar más activamente en los asuntos políticos y económicos locales.
Indicó que el gobierno de La Plata continuará fortaleciendo la comunicación y cooperación con la Federación de Cámaras de Comercio Chinas, trabajando conjuntamente para crear un entorno social más inclusivo, diverso y armonioso.
La exitosa realización de esta reunión, no solo proporciona más apoyo político para el desarrollo de la comunidad china, sino que también profundiza la cooperación económica y cultural entre China y Argentina.
A medida que se fortalece la colaboración entre ambas partes, la interacción estrecha entre la Federación y el gobierno municipal aportará un mayor impulso al desarrollo socioeconómico local.