Opinión

Calidad como cultura: el paso estratégico de PSI SMART SERVICES con G-Certi

PSI SMART SERVICES es una empresa neuquina que, en solo cuatro años, logró posicionarse como un actor confiable en los sectores de OIL & GAS y minería, brindando capacitaciones y servicios técnicos que acompañan la evolución de estas industrias.

Desde sus inicios, su crecimiento ha estado sostenido por una visión clara: construir relaciones de largo plazo, con foco en la profesionalización constante y en la mejora continua de sus procesos.

Hoy, esa visión da un paso firme hacia adelante con la decisión de iniciar el proceso de certificación bajo la norma ISO 9001, el estándar internacional más reconocido en gestión de la calidad.

El proceso ya está en marcha, y en PSI SMART SERVICES no lo viven como un trámite, sino como una oportunidad para reforzar los pilares de su trabajo.

“Trabajar con calidad en el día a día significa adoptar una cultura de excelencia en cada acción, decisión y proceso”, explican desde la empresa.

La certificación representa, para ellos, mucho más que un sello: es la validación de una forma de trabajar que ya está instalada internamente, pero que ahora se busca consolidar con una estructura formal, profesional y auditable.

La elección de G-Certi como organismo de certificación no fue casual. La empresa destaca que “nos demostraron un alto nivel de compromiso durante la contratación del servicio, brindando un acompañamiento cercano y personalizado que nos dio la seguridad de estar en buenas manos”.

En un mercado donde muchas veces los procesos de certificación pueden volverse impersonales o burocráticos, este acompañamiento fue un diferencial clave.

A esto se suma, según sus palabras, “una oferta económica altamente competitiva, que nos permitió acceder a un servicio de calidad sin comprometer nuestro presupuesto”.

En paralelo al camino de certificación, la empresa también se enfrenta a otro gran desafío: la expansión territorial.

Durante este año se han propuesto abrir operaciones en otros puntos del país, lo que implica una logística más compleja y una mayor necesidad de organización.

En ese sentido, contar con procesos certificados bajo ISO 9001 no solo servirá como respaldo ante clientes actuales y futuros, sino como una herramienta real para gestionar esa expansión con orden, trazabilidad y eficiencia.

“Esperamos que la certificación impulse nuestro crecimiento, fortalezca nuestro equipo y genere confianza en nuestros clientes”, señalan.

También proyectan beneficios internos concretos, como la mejora de procesos, la optimización de recursos y la consolidación de una cultura de calidad que atraviese todas las áreas de la empresa.

“Nos permitirá mejorar procesos, aumentar la eficiencia y abrir nuevas oportunidades”, afirman con convicción.

En lo que respecta al equipo, esperan que esta etapa sea también una instancia de desarrollo profesional, donde cada colaborador pueda apropiarse del cambio y sentirse parte activa del salto que está dando la organización.

Desde G-Certi, el acompañamiento a empresas como PSI SMART SERVICES implica no solo brindar auditorías rigurosas, sino también entender las particularidades de cada organización y sumar valor al proceso.

Por eso, el trabajo con ellos no se reduce a la emisión de un certificado: es un camino compartido hacia una cultura de excelencia.

Con la mirada puesta en el crecimiento, pero sin descuidar el cómo, PSI SMART SERVICES confirma que apostar por la calidad es una decisión estratégica.

Y en ese camino, la certificación ISO 9001 no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para seguir construyendo una empresa sólida, confiable y cada vez más competitiva.


Para más información sobre los beneficios de la certificación de las normas dirigirse a www.gcerti.org.