Política
Despiadado corte de luz lleva 17 horas en La Plata: quiénes son los responsables en Edelap
Amplias zonas del casco urbano de La Plata están seriamene afectadas por un corte de energía eléctrica que comenzó en la tarde noche de ayer y todavía no ha sido reparado.
Se trata de una amplia zona que incluye a varios espacios verdes de la ciudad de las diagonales, como la Plaza Yrigoyen de 19 y 60, el Parque Castelli de 25 y 66, gran parte del barrio Meridiano V y la Avenida 72, entre otras.
"La electricidad se cortó ayer cuando comenzaba a oscurecer y este mediodía aún no ha vuelto a los miles de hogares afectados, sin que Edelap brinde mayres precisiones", aseguran los vecinos de la zona afectada.
Esa evasiva explicación de la monopólica prestataria de un muy ineficiente servicio eléctrico en La Plata, efureció a los vecinos afectados, que se están organizando para demandar a Edelap.
En los últimos tiempos hemos reflejado con notas, fotos y videos, infinidad de reclamos vecinales quejándose contra EDELAP. El propietario de la empresa es el inescrupuloso empresario Rogelio Pagano y la gerenta de la Comunicación es la ex militante de Franja Morada en Periodismo de La Plata, Carolina Ortiz.
Guía para saber con quién enojarse
Por culpa de ROGELIO PAGANO, Edelap tarda 20 horas en resolver problemas que deberían estar solucionados en una hora (tiene poco personal de emergencias y contrata a prestatarias. Mientras que por culpa de CAROLINA ORTIZ, te llegan las respuestas estúpidas y sin sentido ante tus desesperados reclamos.
Guía para saber con quién enojarse
Concretamente, las autoridades de la prestataria platense siguen escondidas en sus cómodas oficinas del antiguo y macabro edificio de Diagonal 80 esquina 5, sin dar respuestas a sus clientes, que no tienen opción de irse con otra distribuidora eléctrica, debido a la monopólica concesión con que cuenta EDELAP.
La redacción de LaMovidaPlatense.com.ar se llenó de reclamos
"En plena ola de calor, en el marco de una inseguridad aterradora, en esta zona caliente de La Plata nos dejaron toda la noche sin luz, expuestos a los delincuentes y a un calor sofocante. No tienen perdón los mafiosos de EDELAP", manifestó Leo, un vecino de la zona del Parque Castelli.
"No pudimos dormir en toda la noche por el calor y el miedo a que nos roben en medio de una oscuridad digna de una película de terror", aseguró indignada Andrea, que vive en una casa ubicada sobre calle 64, cerca del Seminario Mayor.
"Somos una pareja de adultos mayores, mi esposo tiene 78 y yo 72. Vivimos en una casa grande, con patio y dos perros viejitos ya. Uno de ellos no pudo soportar tanto calor y esta mañana tuvimos que llevarlo al vetrinario, que prefirió dejarlo internado para reanimarlo. Todavía no sabemos si se va a salvar", aseguró llorando Adela, vecina del Parque Castelli.
Por su parte, desde el consorcio del barrio Foecyt, un complejo de más de 300 viviendas ubicado en la zona de 29 y 75 de Altos de San Lorenzo, reclamaron una urgente solución a Edelap.
"Soy Mónica, del barrio Foecyt y quiero expresar mi repudio a Edelap, que no atiende los teléfonos, y sólo responde a través de un WhatsApp con evasivas, como estamos trabajando en su problema, pronto será solucionado, desde anoche y ya es el mediodía del martes", expresó otra vecina damnificada.
"Mi nombre es Lucas. C. Vivo en el 6° piso de un edificio de la zona de Plaza Yrigoyen y no pude dormir en toda la noche por el calor. Miraba por el balcón y se vehía una oscuridad negra hasta más allá de la 72, y la zona del Cementerio era una boca de lobo", sentenció categórico otro lector del portal de noticias LaMovidaPlatense.com.ar.
Hace 25 días Kicillof autorizó un aumento
La Provincia de Buenos Aires aprobó el pasado lunes 6 de enero 2025, un nuevo aumento en las tarifas de la luz, que impactará en La Plata, Berisso, Ensenada y el resto del territorio bonaerense.
Según la Resolución N° 4/2025 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, publicada en el Boletín Oficial, las facturas tuvieron un incremento promedio del 4%.
Este ajuste afecta a los usuarios de EDELAP, la empresa que suministra electricidad en la denominada Región Capital, que incluye a La Plata, Berisso, Ensenada.
Para los usuarios residenciales de Nivel 1 (altos ingresos), el cargo fijo pasará de $2.616,65 a $2.712,88 por kWh, mientras que el cargo variable aumentará de $109,37 a $110,4150 por kWh.
Los usuarios de Nivel 2 (bajos ingresos) verán un incremento en el cargo fijo de $2.119,07 a $2.215,30 por kWh, y en el cargo variable de $52,36 a $53,41 por kWh.
Por último, los usuarios de Nivel 3 (ingresos medios) experimentarán una suba en el cargo fijo de $2.229,63 a $2.325,86 por kWh, y en el cargo variable de $65,0331 a $66,0777 por kWh.
La anterior actualización de las tarifas eléctricas había sido en noviembre de 2024, cuando se aplicó un aumento similar del 4%.