Policiales

Interna sangrienta en la UOCRA: nueva detención y tensión creciente en La Plata

La feroz disputa por el control de la UOCRA La Plata suma capítulos cada vez más inquietantes. La Justicia federal y provincial investiga una red que combina violencia armada, barras bravas y aprietes con sello gremial. Las causas se entrecruzan y revelan un entramado de poder, impunidad y amenazas.


Un detenido clave y un video revelador


El nuevo detenido fue identificado como H.C.O., de 39 años, y estaría vinculado al grupo que difundió un video intimidatorio en redes sociales en 2021. En las imágenes, al menos diez encapuchados, armados y con ropa similar a la policial, lanzaban amenazas de muerte al juez Alejandro Esmoris y al fiscal Rodolfo Molina, en defensa del sindicalista Juan Pablo “Pata” Medina.

Pese a la aparente lealtad a Medina, la Justicia determinó que la maniobra fue orquestada por la facción de Tobar. El detenido fue reconocido por su voz en la filmación y quedó alojado en la comisaría Primera de Cañuelas. El juez federal Ernesto Kreplak ordenó su detención, junto con la de otros seis presuntos integrantes de la banda; uno de ellos, identificado como J.R., también fue arrestado.


Allanamientos, dinero en efectivo y arsenal


Días atrás se realizaron más de 20 allanamientos simultáneos en Tolosa, Ensenada y Berisso. El despliegue permitió incautar un arsenal, documentos y una suma millonaria en efectivo. Entre los elementos secuestrados se destacan:

  • Una escopeta calibre 16

  • 43 celulares y dispositivos electrónicos

  • $9.801.000 en efectivo

  • Camiones, autos y motos

  • Cheques del Banco Galicia

  • Documentación bancaria y de propiedades

La causa, caratulada como “amenazas con armas y coacción agravada”, busca desarticular un esquema de violencia sindical en el que Iván Tobar y su círculo más cercano ocupan un rol central.


La violencia llegó al hospital de Gonnet


En paralelo, otro frente judicial se desarrolla en el fuero penal de La Plata. N.G, de 26 años, se entregó este jueves acusado de participar en el violento enfrentamiento en el Hospital San Roque de Gonnet, donde barras de Estudiantes y Gimnasia, protagonizaron un violento cruce.

La causa está caratulada como “tentativa de homicidio agravada, uso de armas de fuego y daño agravado”. Con N.G, ya son seis los detenidos, entre ellos Iván Tobar y sus hijos, Santiago y Rodrigo. Este último negó haber estado en el lugar; su hermano prefirió no declarar.


Una interna gremial con nombre y apellido


La detención de Tobar, impulsada por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, reactivó una investigación previa por amenazas armadas. Sin embargo, las nuevas acusaciones son aún más graves: "tentativa de homicidio, robo agravado y daño", en el marco de la violencia en Gonnet.

La feroz batalla en la región tiene ramificaciones insospechadas. Este jueves, Rodrigo Camilleri, hijo de “El Volador” Camilleri, fue citado por la Justicia pero no se presentó. Está acusado de atacar a trabajadores de Elecsur, afiliados a la agrupación de Tobar.

El episodio más insólito ocurrió días antes, cuando Camilleri fue reconocido por efectivos del Grupo DOE al llegar al juzgado. En vez de detenerlo, le recomendaron que se retirara: “Está la gente de Tobar, volvé más tarde”.


Justicia fragmentada y poder en disputa


La fiscal Virginia Bravo, a cargo del caso Camilleri, analiza dictar una orden de captura. La interna de la UOCRA La Plata ha dejado de ser una mera disputa gremial: es una trama de violencia organizada, con conexiones en el mundo barrabrava, judicial y político.

El futuro de esta causa podría marcar un antes y un después en la forma en que la Justicia aborda la criminalidad sindical en la región.