Adorni candidato de LLA en CABA: qué propone y por qué desprecia al PRO

“Queremos patear el tablero.” Con esa frase, Adorni, vocero presidencial y figura clave de La Libertad Avanza, encendió el debate político en CABA.

08-04-2025 - Por Noticias Ensenada

Adorni candidato de LLA en CABA: qué propone y por qué desprecia al PRO

“Queremos patear el tablero.” Con esa frase, Manuel Adorni, vocero presidencial y figura clave de La Libertad Avanza, encendió el debate político en la Ciudad de Buenos Aires. Y no solo eso: confirmó su candidatura a legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo.

Pero lo que más ruido hizo fue su decisión de no aliarse con el PRO, rompiendo una posibilidad que muchos daban por hecha. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Y por qué Adorni cree que el modelo actual está agotado?


¿Qué quiere cambiar Adorni en la Ciudad?


Adorni no ahorra palabras: quiere que la Ciudad deje de ser “burocrática y cara” y empiece a ser “libre y eficiente”. En su visión, la Ciudad de Buenos Aires necesita achicar el gasto público, reducir la cantidad de funcionarios y bajar los impuestos. “Hay más ministerios que a nivel nacional”, denunció, señalando los sueldos altos y la estructura estatal como los principales problemas.

Pero no todo es crítica. Aclaró que su candidatura no busca disputar el poder ejecutivo, al menos por ahora: “Nosotros venimos a legislar. La Ciudad la gestiona Jorge Macri y su equipo hasta 2027”, dijo. Aun así, dejó abierta la puerta para el futuro: “Voy a estar donde el presidente me necesite”.


¿Por qué no se une con el PRO?


Uno de los puntos más calientes del anuncio fue la ruptura con el PRO, partido que gobierna la Ciudad hace 17 años. Según Adorni, la agenda de ese espacio “quedó obsoleta”. Aunque reconoció que ambos comparten el rechazo al kirchnerismo y a las ideas de izquierda, marcó diferencias profundas: “No podemos forzar una unidad cuando pensamos distinto en cosas fundamentales”.

Y fue más allá: “Faltan reformas. Falta motosierra. Queremos otra forma de gestionar”. Así, La Libertad Avanza decidió competir en solitario, con la mira puesta en legislar para aplicar su propio enfoque: menos impuestos, menos Estado, más libertad.


¿Y qué opina del modelo actual?


Adorni fue claro: “La Ciudad no está rota, pero el modelo sí. Hay que cambiar cómo se manejan los recursos”. En tono directo, dijo que no comparte los discursos catastrofistas, pero sí cree que el camino del PRO llegó a su fin. La clave, según él, es modernizar sin aumentar el gasto.

También se diferenció de dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta, afirmando que su espacio no basa sus campañas en críticas destructivas, sino en propuestas concretas. Eso sí, tampoco evitó señalar las fallas: “No votar cosas como un RIGI local o una ley de blanqueo muestra que hay una agenda más cercana al comunismo que a la libertad”.