Grave denuncia de discriminación en el club Universitario de la Liga Amateur

El apuntado es el dirigente Martín Rico, acusado de fomentar violencia entre los clubes de la ciudad y evadir la intención de bajar una línea de fraternidad.

12-02-2025 - Por 

Lejos de acudir al mensaje de reflexión que impulsó la Liga Amateur Platense como requisito excluyente para seguir participando en el torneo Promoción, el club Universitario de Berisso inició el año con una grave denuncia por discriminación a integrantes del plantel Senior que habían sido convocados para rellenar un equipo que el año pasado se desarmó por fuertes diferencias entre dirigentes y jugadores.

El sábado 1 de febrero, en aras de sumar futbolistas, se ordenó una práctica de fútbol (después de un mes de inactividad para los jugadores de más de 35 años) y un directivo ordenó expulsar a un jugador que llevó un pantalón con estrellas con el argumento de “cuidar” las formas.

El dirigente en cuestión es Martín Rico, principal responsable de que el año pasado se desarmara la misma categoría tras pelearse con 18 jugadores de un total de 25 en el plantel. En ese momento, dejó al club al borde de la desafiliación por casi no poder presentar equipo en los partidos que exigía la Liga en el campeonato Promoción, el cual está bajo la lupa del presidente de la Liga, Leonardo Campano.

El argumento de Rico fue que le molestaban las estrellas en el pantalón de un jugador convocado reiteradas veces por el director técnico y el presidente José Steffani.

El club Universitario, con un grupo de dirigentes socios de Gimnasia y Esgrima La Plata, acordó con el Lobo usar las últimas canchas de entrenamiento del predio “El Bosquecito”, ingresando por la calle 126 a la altura de 57. Hasta ese día, el 1 de febrero, ningún directivo había aclarado que era obligatorio entrenar con indumentaria de Gimnasia o del propio club.

Tanto Rico como el preparador físico Iván argumentaron la necesidad de “cuidar” el predio, pero permitieron que jugadores usaran botines con tapones altos en una cancha de césped sintético del mismo predio, lo que también podría haberlo dañado.

Se elevó una nota a la Liga Amateur Platense, que el año pasado tuvo que suspender el campeonato en octubre por reiterados hechos de violencia en la categoría Promocional. Directivos como Rico no contribuyen a minimizar la violencia ni fomentar el Fair Play.

Además, el preparador físico del club no exigió estudios cardíacos previos a los jugadores de más de 40 años antes de iniciar la pretemporada, lo que pone en riesgo su salud.

En 2023, cuando la Liga suspendió el torneo por violencia, el presidente José Steffani fue elogiado por proponer un taller contra la violencia. Sin embargo, la actitud discriminatoria de sus pares de comisión directiva contradice ese mensaje.

 

¿Acaso las estrellas no son un símbolo de éxito y progreso? Evidentemente, algunos directivos prefieren seguir el ejemplo de clubes que no pueden exhibir logros deportivos con orgullo.