Instalarán un nuevo sistema de videovigilancia en La Plata para combatir la inseguridad
¿Se puede frenar la inseguridad con tecnología? En La Plata apuestan que sí. Por eso, la Municipalidad lanzó una licitación pública para instalar un nuevo sistema de videovigilancia con cámaras de alta definición y lectores de patentes en accesos clave de la ciudad. El objetivo: prevenir robos y controlar mejor el movimiento en zonas conflictivas.
Este servicio se implementará durante tres años y busca mejorar la seguridad con herramientas de análisis inteligente, funcionando las 24 horas del día. Una inversión que apunta directamente a frenar a las ratas que delinquen en las calles platenses.
El plan contempla la instalación de:
- 400 puntos de captura en vía pública, cada uno con un domo PTZ (con movimiento) y dos cámaras fijas en calidad 4K.
- 50 puntos de captura de patentes, que podrán leer matrículas de hasta dos carriles de circulación.
La vigilancia cubrirá los accesos más sensibles de La Plata, incluyendo rutas clave como la 2, 11 y 36, así como avenidas troncales como la 122, 44 y el Camino Centenario. También estarán presentes en zonas urbanas con mucho movimiento como las calles 1, 8, 12, 115, 117, entre otras.
Este sistema se integrará al trabajo del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), desde donde se controlarán las imágenes en tiempo real. Todo está pensado para actuar rápido y con precisión ante cualquier hecho de inseguridad.
El presupuesto estimado es de 30 millones de pesos y la licitación ya está en marcha. La apertura de sobres se realizará el próximo 8 de mayo, en la Dirección de Compras del Palacio Municipal (calle 12 entre 51 y 53).
A partir de ahí, se seleccionará la empresa que brindará el servicio durante 36 meses consecutivos, con la obligación de garantizar el funcionamiento constante del sistema, sin interrupciones.
Las cámaras permiten detectar movimientos sospechosos, identificar rostros o vehículos y actuar de inmediato. Pero los lectores de patentes son aún más específicos: registran qué autos entran y salen de la ciudad, detectan vehículos robados o con pedido de captura y ayudan a trazar rutas de escape.
En un contexto donde los robos y hechos de violencia se repiten con frecuencia, sumar tecnología puede ser clave para anticiparse a los delitos. Porque si bien no reemplazan la presencia policial, estos dispositivos son una herramienta que desalienta a las ratas que viven del delito.
Este nuevo sistema de videovigilancia es parte de un plan más amplio de la Municipalidad para reforzar la seguridad ciudadana. La instalación de cámaras inteligentes y lectores de patentes es una forma concreta de estar un paso adelante de los delincuentes.
En definitiva, se busca que los vecinos de La Plata puedan vivir más tranquilos, sabiendo que alguien está mirando y que no será tan fácil para las ratas moverse sin ser vistas.