VIDEO | Avanza la nueva Planta Potabilizadora de Punta Lara
¿Qué está pasando en Punta Lara que podría mejorar la vida de más de 850 mil personas? Mientras muchos se quejan del agua turbia o de la baja presión, en Ensenada, avanza silenciosamente una obra que promete revolucionar el sistema de agua potable en La Plata, Berisso y alrededores. ¿Llegará a tiempo? ¿Cumplirá lo que promete? Las imágenes ya muestran un avance concreto.
Se trata de la nueva Planta Potabilizadora de Punta Lara, una construcción clave dentro del Plan Hídrico del Gran La Plata impulsado por la Provincia de Buenos Aires. Esta megaestructura permitirá aumentar en casi un 80% la capacidad de producción y distribución de agua potable en la región. Así, más de 855 mil personas se verán beneficiadas directamente. En otras palabras, Kicillof está haciéndose cargo del desastre provocado por la empresa ABSA, salvándole las papas antes que la gente explote.
La Planta Potabilizadora de Punta Lara es una de las obras estructurales del Plan Hídrico del Gran La Plata.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) April 8, 2025
Esta nueva infraestructura nos permitirá aumentar en casi un 80% el volumen de producción y distribución de agua potable para beneficiar a más de 855 mil bonaerenses de… pic.twitter.com/NVTQMgMnAc
Este miércoles, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, difundió un video mostrando los avances en el predio ubicado en Ensenada. Las imágenes reflejan el fuerte ritmo de trabajo y la magnitud de la obra, que ya se perfila como una de las más importantes en infraestructura hídrica de las últimas décadas.
La planta no es solo una promesa, sino una respuesta concreta a una demanda histórica de los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada, quienes durante años reclamaron por un mejor servicio. Esta inversión del gobierno provincial apunta a garantizar que el agua llegue en cantidad y calidad a todos los hogares.
El objetivo principal es claro: resolver los problemas de abastecimiento en zonas con alta demanda y asegurar un servicio estable durante todo el año, incluso en los meses de calor extremo, en dónde ABSA parece lavrase las manos y jugar al gallito ciego mientras la gente carece de agua potable durante días o semanas.
Además, forma parte de una planificación más amplia que incluye otras obras estructurales para optimizar la red de distribución de agua en todo el conurbano sur.
La planta será operada por ABSA (Aguas Bonaerenses S.A.) y permitirá reforzar el sistema actual, que ya no da abasto frente al crecimiento poblacional de la región.