Arrancó la campaña del Frente de Izquierda en Ensenada ¿Qué propusieron los candidatos?

Ya comenzó la campaña electoral en la Provincia de Buenos Aires y nadie quiere quedarse afuera. Este 29 de julio comenzó oficialmente la campaña electoral del Frente de Izquierda Unidad.

30-07-2025 - Por Noticias Ensenada

Arrancó la campaña del Frente de Izquierda en Ensenada ¿Qué propusieron los candidatos?

Con una fuerte presencia de trabajadores, docentes y referentes barriales, este martes 29 de julio comenzó oficialmente la campaña electoral del Frente de Izquierda Unidad en Ensenada. En una conferencia de prensa, dirigentes nacionales y candidatos locales presentaron sus propuestas y apuntaron directamente contra el oficialismo local y provincial

Pero, ¿qué dijeron? ¿Quiénes integran la lista? ¿Qué propuestas hay para Ensenada? Te contamos lo más importante en esta nota.

La presentación contó con la presencia de dirigentes de peso de la Unidad de izquierda como Nicolás del Caño (PTS), ,Mónica Schlotthauer (Izquierda Socialista) Ana Landman (MST) y Pablo Giachello (Partido Obrero), todos candidatos a diputados por la tercera sección electoral.

Ellos acompañaron la presentación de la lista local de Ensenada, integrada por referentes de las luchas del distrito, como trabajadores del Astillero Río Santiago, docentes de la Lista Multicolor, militantes ambientales y activistas de la salud pública.


¿Quiénes son los principales candidatos en Ensenada?


Entre los nombres destacados se encuentra Yanina Torres, referente de Tribuna Docente y candidata a concejala, con amplia trayectoria como delegada gremial de Suteba. También se presentó Gabriel Silisque, trabajador del Astillero y candidato a concejal, quien denunció la pérdida salarial de los obreros y la falta de reactivación industrial.

Ambos insistieron en la necesidad de llevar la voz de los trabajadores y los barrios al Concejo Deliberante de Ensenada.


Las críticas al gobierno local y provincial


Durante la conferencia, los dirigentes cuestionaron duramente la gestión de Mario Secco, actual intendente y candidato por el oficialismo. Señalaron que Ensenada encabeza los rankings de contaminación ambiental, con críticas directas al rol de la fábrica Copetro y su vínculo con el municipio.

También apuntaron contra el gobernador Axel Kicillof, a quien acusan de aplicar políticas de ajuste y endeudamiento, y contra la dirigencia sindical que, según el Frente, ha frenado los reclamos genuinos de los trabajadores.


Una campaña con eje en las luchas obreras


Pablo Giachello, candidato a diputado provincial, planteó que el crecimiento de la izquierda se da en un contexto de crisis y ajuste del gobierno nacional. Rechazó la agenda represiva de la gestión de Javier Milei y denunció el rol colaboracionista del peronismo.

El Frente de Izquierda propone una alternativa política que apoye las luchas en curso y represente una salida desde los trabajadores. En ese sentido, convocaron a “militar el voto en las escuelas, en los barrios y en el Astillero”, con la vista puesta en las elecciones del próximo 7 de septiembre

Con un escenario electoral polarizado y en medio de una crisis económica, el Frente de Izquierda en Ensenada busca consolidarse como una tercera fuerza que represente a quienes no se sienten identificados ni con el oficialismo ni con la oposición tradicional. Su propuesta se basa en llevar las luchas al plano institucional