Arrancó la demolición del edificio incendiado en diagonal 77

La municipalidad de La Plata, encabezada por Julio Alak, comenzó a demoler el depósito trucho de Aloise. Los vecinos podrán regresar pronto a sus hogares.

28-07-2025 - Por Noticias Ensenada

Arrancó la demolición del edificio incendiado en diagonal 77

La ciudad de La Plata atraviesa horas decisivas en torno a la situación del depósito ubicado en diagonal 77 y 48, que colapsó parcialmente tras un incendio de gran magnitud ocurrido el pasado 16 de julio. Desde este lunes a las 10, el edificio comenzó una demolición mecánica, una técnica controlada que busca evitar nuevos colapsos y proteger las construcciones vecinas. Las tareas podrían extenderse por aproximadamente 21 días.

 

La tarea fue autorizada judicialmente luego de peritajes técnicos realizados por la Facultad de Ingeniería de la UNLP, que confirmaron el alto riesgo estructural del inmueble. A esto se suma la presencia de antiguos tanques de nafta en el subsuelo, lo que llevó a las autoridades a tomar decisiones con suma cautela. El proceso es supervisado por el Colegio de Ingenieros y por profesionales del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica, específicamente del área de Ingeniería Estructural para Obras Civiles.

Para garantizar la seguridad durante los trabajos, se implementaron cortes de tránsito en las intersecciones de calle 2 y diagonal 77, calle 2 y 48 y calle 3 y 47.

El procedimiento estará a cargo del Grupo Mitre, una empresa especializada, y se realizará de arriba hacia abajo, comenzando por las zonas más frágiles, en particular donde se encuentra un tanque de agua en altura. Para ello se utilizarán excavadoras, retroexcavadoras y martillos hidráulicos, herramientas fundamentales para asegurar la precisión y el control de la caída de materiales.

 

El entorno del edificio fue vallado y despejado de tránsito, y los vecinos evacuados durante la emergencia aún aguardan definiciones sobre el futuro de sus viviendas, muchas de ellas también afectadas por el fuego y el colapso.

Este depósito, que operaba sin habilitación, había sido clausurado semanas antes del incendio por múltiples irregularidades. Aunque no se registraron víctimas fatales, el siniestro dejó importantes daños materiales y una profunda angustia en el barrio. La demolición de este lunes representa un punto de inflexión en la recuperación de la zona y una muestra de cómo los errores estructurales y la falta de control pueden poner en jaque a toda una comunidad urbana.