Ensenada: otro incendio forestal intencional en la isla Santiago
En las últimas horas se desato un nuevo incendio forestal en un sector de la Isla Santiago del Partido de Ensenada, un hecho que se reitera año tras año y que generan sospechas ante el avance ilegal de negocios inmobiliarios ya denunciados oportunamente por la ONG "Nuevo Ambiente" en donde se ocupan sectores del monte ilegalmente, con ausencia de control oficial y ante la falta de un Plan de Manejo ambiental que tienen la obligación de confeccionar el municipio y la Provincia tanto para la Isla Santiago como Paulino, exigido por Ley y Resoluciones judiciales recientes.
El incendio provocado en esas horas se registro en zona cercana y aledaña a la denominada toma de agua, con importante vegetación e involucrada en el Paisaje Protegido.
A su vez debemos expresar y sumar nuestra profunda preocupación una vez más –señalaron desde la ONG ambiental de nuestra Región- ante la ausencia de un Protocolo de contingencia y análisis de riesgo ante incendios forestales en la propia Isla Santiago, que debe contemplar el Plan de manejo, con la complejidad que la misma requiere no sólo por la variada flora y fauna, sino también por los habitantes permanentes, por su comunidad educativa, y los visitantes y el rol de los estamentos que deben cumplir con sus respectivos planes de evacuación.
Cabe señalar que el año pasado se registraron también incendios en distintos puntos de la Isla e inclusive uno de ellos en una de las viviendas, de los cuales no se informaron o realizaron las pericias correspondientes que hemos solicitado desde nuestra Organización ante sospechas o interrogantes sobre su origen. Los incendios forestales pueden ser accidentales o intencionales, pero casualmente estos incendios se dieron en un marco donde se registran usurpaciones de espacio público y construcciones ilegales de particulares en zonas ilegales que lindan con el rio de la Plata, cercando impunemente el lugar impidiendo el acceso al público, lo que agrava más aún el cuadro de situación.
Asimismo – continuaron desde Nuevo Ambiente - las Islas Santiago (Ensenada) y Paulino (Berisso) son áreas que se encuentran declaradas “Paisaje Protegido de Interés Provincial para el desarrollo eco turístico“ mediante la Ley Provincial 12756 , y al encontrarse estas 2 Islas administradas por los 2 municipios, y el Juzgado Contencioso Administrativo de La Plata – recordaron desde la ONG ambiental- dictaminó para los municipios de Ensenada y Berisso que : “los Municipios de Ensenada y Berisso, cada uno en el marco de sus respectivas jurisdicciones, que se abstengan de autorizar y/o gestionar directa o indirectamente la construcción de emprendimientos urbanísticos, aprobar loteos y/o subdivisiones y todo proyecto que implique movimiento de suelos y desmonte en el ámbito del “Paisaje Protegido Monte Ribereño Isla Paulino, Isla Santiago", hasta tanto se dicten normas de aplicación de las leyes 11.723 y 12.704 y se impulse el “Plan de manejo ambiental” que contenga las restricciones y condicionantes edilicios y constructivos necesarios para la protección del ambiente y reglamente el procedimiento de evaluación del impacto ambiental de toda obra pública o privada a realizar en el lugar, con la debida instancia de participación ciudadana …”.
Desde Nuestra Organización se está evaluando los pasos a seguir ante estos hechos que se vienen suscitando y que no solo se encuadra en la ilegalidad y la responsabilidad de los usurpadores, sino también de las autoridades que hacen caso omiso de lo que está sucediendo en el Área Protegida de la Isla Santiago.