Los docentes de la UNLP profundizan su plan de lucha con un nuevo paro de 48 horas
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP) inició este martes un paro de 48 horas, como parte del plan de lucha que vienen sosteniendo en reclamo de recomposición salarial y mayor financiamiento para el sistema universitario. La medida alcanza a todas las facultades de la UNLP y se desarrolla en coordinación con la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que resolvió un cronograma de protestas a nivel nacional.
“Seguimos exigiendo paritarias libres, recomposición salarial y más presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología”, expresaron desde ADULP en un comunicado difundido el último fin de semana. La decisión fue ratificada pese a la suspensión de la última asamblea docente, interrumpida por el fallecimiento del profesor Daniel Giménez, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, quien sufrió una descompensación durante el debate del plan de lucha.
El sindicato no descarta nuevos paros en los próximos días. La Conadu ya fijó otra medida de fuerza para el 1° y 2 de septiembre, aunque la adhesión local todavía no fue definida. La protesta se enmarca además en el rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, una decisión que generó fuerte malestar en toda la comunidad educativa y que podría derivar en una nueva Marcha Federal Universitaria durante septiembre.
La semana pasada, los docentes de la UNLP ya habían concretado un primer paro de 48 horas, sumando así cuatro días sin clases en menos de siete días hábiles, lo que evidencia la profundidad del conflicto. El escenario se presenta incierto y con perspectivas de mayor tensión, mientras el sector insiste en que la defensa de la universidad pública es el eje central de su reclamo.