Modelo ONU 2025: los alumnos de la Inmaculada se llevaron un montón de premios
El Colegio Inmaculada de Ensenada tuvo una destacadísima labor en una nueva edición del Modelo de la ONU, que tuvo lugar en la ciudad de La Plata, con epicentro en la República de los Niños.
Se trata de una simulación o representación del Sistema de Naciones Unidas en el que participan alumnos de escuelas secundarias o de universidades representando a los delegados de Estados Miembros de la ONU que intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de las Naciones Unidas.
El Modelo de la ONU es una de las maneras más prácticas para aprender sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas.
Los jóvenes estudiantes participan de debates diplomáticos y conversaciones que se asemejan a los de las Naciones Unidas. Ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades para hablar en público, escribir e investigar, y los involucra con el acontecer internacional, instruyéndolos en temáticas tales como: paz y seguridad, derechos humanos, medio ambiente, género, asuntos humanitarios y las cuestiones jurídicas que están en la agenda de la ONU.
LOS JOVENES ENSENADENSES
En ese marco, alumnos de cuarto, quinto y sexto año del Colegio Inmaculada representaron a la República de Corea del Norte y toda la delegación alcanzó medalla de oro por la representación cultural.
Además, Francisco di Sarno recibió la medalla de plata como representante de la República Popular Democrática de Corea en la UNODA; Elena Arzuaga recibió la primera mención como representante de la República Popular Democrática de Corea en la CAJ; Lola González Barrera obtuvo la primera mención de la República Popular Democrática de Corea en la ACNUR; Morena Sander logró premiación Bronce por su representación cultural por la República Popular Democrática de Corea por la UNESCO; Catalina Cingolani recibió su premiación Plata por la representación cultural de la República Popular Democrática de Corea en la CDH; y Brian González obtuvo su premiación Oro por la representación cultural de la República Popular Democrática de Corea en ECOSOC.