Nuevos métodos de pago en el transporte a Capital

25-07-2025 - Por Gabriel

Nuevos métodos de pago en el transporte a Capital

Desde este viernes, los usuarios del servicio de transporte TALP, que conecta La Plata con distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuentan con nuevas alternativas para abonar su pasaje. Ahora es posible pagar con tarjetas de débito o créditodispositivos móviles con tecnología NFC (como celulares o relojes inteligentes) y también mediante un código QR.

Este avance se suma al sistema tradicional de la tarjeta SUBE, que continúa vigente y sigue ofreciendo beneficios para quienes la tienen registrada. La implementación del nuevo sistema tiene como objetivo modernizar y agilizar la experiencia de viaje, especialmente para quienes olvidan la SUBE o no la tienen cargada.

Para utilizar estos nuevos métodos, al subir a una unidad del TALP, el pasajero debe informar su destino al conductor y luego acercar su tarjeta bancaria o dispositivo móvil al validador. En el caso del QR, generado desde una app habilitada, debe escanearse en el lector ubicado en la parte inferior del sistema de cobro.

El valor del boleto es el mismo que con la SUBE registrada, sin recargos por utilizar medios de pago alternativos. Sin embargo, quienes opten por seguir utilizando la SUBE siguen accediendo a los descuentos por combinación y a los beneficios sociales y locales que ofrece el sistema.

Este cambio se enmarca en un proceso más amplio de modernización del sistema SUBE, que busca avanzar hacia un modelo más abierto, inclusivo y flexible. De este modo, La Plata se suma a otras ciudades del país que ya implementaron tecnologías de pago más accesibles para el transporte público.

Cabe recordar que el pasado 1° de abril, el TALP actualizó su tarifa, llevando el pasaje mínimo de $537,13 a aproximadamente $590. Además, desde esa fecha, las unidades de la línea 338 ya no ingresan a la Terminal de Ómnibus de La Plata, sino que realizan su parada final en la intersección de Avenida 44 y calle 4.