Terroristas del ISIS en la región: allanamientos en Ensenada y La Plata
En las últimas horas, Ensenada y La Plata fueron escenario de allanamientos vinculados a una investigación por presuntas conexiones con ISIS, el grupo terrorista conocido a nivel mundial. El hecho que encendió las alarmas surgió a partir de un informe del FBI, que advirtió sobre un menor de edad en Argentina que habría comenzado a interactuar en redes con personas vinculadas al extremismo islámico.
Según confirmaron fuentes oficiales, el joven, de 17 años, fue identificado como el principal sospechoso. Habría mantenido contacto a través de Telegram y Discord con personas asociadas al Estado Islámico, incluyendo un ciudadano uruguayo que ya está detenido por causas similares.
La alerta internacional llegó a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y fue derivada a la Fiscalía Federal N°1 de La Plata, desde donde se ordenó una rápida investigación a cargo del Departamento de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina (PFA).
Las tareas de seguimiento permitieron ubicar dos domicilios: uno en la localidad platense de Melchor Romero y otro en la calle 35 Bis de Ensenada. Ambos fueron allanados este jueves por orden del juez federal Alejo Ramos Padilla.
Durante los operativos, que se realizaron con fuerte presencia policial, se secuestraron un pistolón, municiones, un teléfono celular y una computadora portátil. El joven fue notificado formalmente de la causa y quedó bajo seguimiento judicial, aunque por tratarse de un menor no se detalló si se dictó alguna medida restrictiva.
Las autoridades aclararon que la investigación continúa bajo estricta confidencialidad, siguiendo los protocolos vigentes ante potenciales amenazas de terrorismo internacional.
Una de las mayores preocupaciones de los investigadores es el patrón detectado en el caso: el joven argentino se habría mostrado interesado en atentados de tipo “lobo solitario”, una modalidad difícil de anticipar y frecuente en ataques recientes en Europa y Estados Unidos.
Este tipo de perfil encaja con el modo de reclutamiento que utiliza ISIS a través de canales cerrados en internet, donde captan jóvenes con discursos radicalizados.
El caso generó conmoción en la región. En Ensenada, donde vive el joven implicado, vecinos manifestaron sorpresa ante la presencia de las fuerzas federales. La zona no tiene antecedentes de este tipo de investigaciones y el hecho reabre el debate sobre la exposición de menores a contenido extremista online.
Mientras la causa avanza en la Justicia Federal, queda abierta la pregunta que preocupa a más de uno: ¿hay otros jóvenes argentinos en contacto con redes internacionales de terrorismo?