Grabois dijo que ir separados es una jugada para Milei
¿Qué se juega el peronismo en la Provincia de Buenos Aires? Tras una serie de encuentros clave, Juan Grabois dejó en claro su postura en medio de la interna oficialista. Primero se reunió con el gobernador Axel Kicillof y referentes de Patria Grande, y luego mantuvo un encuentro con Cristina Kirchner. En ambos casos, su mensaje fue contundente: unidad y estrategia electoral sin desdoblamiento.
La incertidumbre electoral sigue marcando el ritmo político en la Provincia de Buenos Aires. Con un escenario polarizado y en plena discusión sobre las reglas del juego, Grabois fue categórico: “Tenemos que construir la unidad para ganar en todo el país, particularmente en la provincia. Desde Patria Grande hemos sentado nuestra posición, la situación no es fácil. Necesitamos a Axel, necesitamos a Cristina, por eso, necesitamos racionalidad”.
El daño que hace el gobierno nacional no es solo económico sino fundamentalmente espiritual e intelectual. Buscan lobotomizar a nuestro pueblo, oscurecer su corazón y nublar su mente. @CFKArgentina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto. Sin… pic.twitter.com/ZoD0BOqF98
— Juan Grabois (@JuanGrabois) April 1, 2025
En línea con su posicionamiento, el referente de Patria Grande dejó en claro su rechazo a un posible desdoblamiento electoral y a la eliminación de las PASO. “Se mantiene la fecha de la elección provincial el mismo día que la nacional y se eliminan las PASO, para evitar que la gente tenga que ir a votar tres veces y enfocar la discusión en el tema central: enfrentar al gobierno de Milei”, sostuvo.
Además, Grabois lanzó una propuesta desafiante: “Cristina encabeza la lista de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires... y que la justicia la proscriba si se anima. Feliz estaría de acompañarla en esa lista, pero sino, como corresponde, primero la patria, después el movimiento y finalmente los hombres”.
El rol de Axel Kicillof también está en el centro de la discusión. Para Grabois, la clave está en fortalecer el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con una agenda concreta en educación, salud, trabajo, seguridad y vivienda. “El conjunto de Unión por la Patria se compromete a relanzar la gestión con una batería de propuestas”, afirmó.
La pregunta sigue abierta: ¿logrará el peronismo bonaerense construir la unidad necesaria para enfrentar las próximas elecciones? El escenario aún está en movimiento.