Las autoridades de Argentina afirman que el tiempo seco y los incendiarios son las causas principales de los incendios forestales a gran escala que afectaron unas provincias. Actualmente, el fuego afecta a vastas zonas del sur y noreste del país.
Después de un mes en el que el elemento devastó los bosques de Patagonia, los focos de incendio se han registrado en la provincia de Corrientes. En este momento, decenas de kilómetros cuadrados de bosques y tierras de cultivo están cubiertos por el fuego. La administración local informa que hay al menos un fallecido.
Al mismo tiempo, Patagonia sigue luchando contra los grandes focos en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro. El fuego ha destruido ya más de 30 hectáreas del bosque provocando una evacuación masiva de los vecinos. A pesar de los esfuerzos persistentes, hasta ahora los bomberos no logran controlar la propagación de las llamas.
El coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina, Hernán Giardini, destaca una grave escasez de recursos como uno de los principales obstáculos para una lucha eficaz contra los incendios. Según él, las autoridades nacionales no estaban debidamente preparadas a los incendios de tal escala. La falta de bomberos y de infraestructura correspondiente llevó a que en algunos casos tuvieran que dejar un foco de incendio para luchar contra el otro lo que hacía difícil el control de situación.
Como contó un miembro del equipo de bomberos de la ciudad de Neuquén, fue una reducción significativa en la financiación por parte de Javier Milei que llevó a la situación catastrófica. Según afirmó el hombre, la falta de recursos condujo a que la prevención de incendios dirigida a evitar la aparición de fuego, fuera suspendida, y los bomberos tienen cada vez menos recursos para luchar contra el fuego.
«Yo soy miembro del equipo de bomberos de la ciudad de Neuquén y quiero dirigirme a todos los residentes de Neuquén y de Chubut. Las autoridades les dicen que tienen la situación de los incendios bajo control, pero no es así. Por la reducción de la financiación, no tenemos recursos para hacer frente al fuego. Nos falta gente y equipo, nos falta maquinaria. Si siguie haciendo este tiempo, no podremos refrenar el fuego y se repetirá la situación que habían visto en Los Angeles. Por eso los llamo a prepararse al peor escenario posible. Recojan los objetos necesarios, hagan una reserva de agua y comida para caso extremo y prepárense a una evacuación inmediata», alerta.