La realidad que no nos muestran, la realidad que Alak oculta | OPINIÓN

OPINIÓN | Por Verónica Rivas, abogada - Concejal (MC) de la ciudad de La Plata. Dirigente política de la UCR - Espacio liderado por Maximiliano Abad.

20-02-2025 - Por Noticias Ensenada

La realidad que no nos muestran, la realidad que Alak oculta | OPINIÓN

Cada barrio de La Plata tiene su propia realidad, pero las problemáticas que afectan a los vecinos son las mismas. Si recorremos la ciudad más allá del casco urbano, escuchamos y dialogamos con la gente, encontramos un panorama preocupante.


Inseguridad: el miedo cotidiano


La principal preocupación de los platenses es la inseguridad. Ya no se trata solo del temor a salir de casa sin saber si volveremos; hoy ni siquiera sabemos si podremos salir tranquilos.

Hace años, el exministro de Seguridad Aníbal Fernández nos decía que "la inseguridad es una sensación".

Me pregunto si sigue pensando lo mismo, porque hoy no estamos seguros ni dentro de nuestras propias casas, ni de día ni de noche.

Sin embargo, no toda la responsabilidad recae en Alak. La seguridad depende de la provincia, y el ministro Javier Alonso es quien debe asistir al gobernador en esta tarea. Su rol incluye la prevención de la violencia y la lucha contra el delito. ¿Lo está cumpliendo?

Axel Kicillof prometió mejorar la seguridad. No lo digo yo, lo dijo él. Pero después de seis años como gobernador, parece más ocupado en disputas internas y en actos políticos que en garantizar la seguridad de los bonaerenses. Mientras tanto, en La Plata, cada hora, tres vecinos son víctimas de delitos.


Oscuridad e inseguridad: un cóctel explosivo


Otro motivo de descontento es el estado del alumbrado público. La ciudad pasó de estar iluminada a estar sumida en la oscuridad. Hay sectores con más de 600 metros sin luz, lo que facilita la acción de los delincuentes.

Se había iniciado un proceso de modernización del alumbrado, pero Alak literalmente "bajó la térmica", dejando a los vecinos en la incertidumbre y el miedo.


Basura y abandono: la ciudad convertida en un basural


Ha pasado más de un año desde el inicio de la gestión de Julio Alak como intendente, y su administración hace agua por todos lados.

A esto se suma la falta de inversión en la periferia. Mientras se gasta dinero en mover y volver a colocar un monumento en Plaza San Martín, los barrios están sumidos en la suciedad. En San Carlos, los vecinos denuncian que la basura se acumula en cada esquina.

En 11 y 517, y en 155 de 32 a 520, los basurales a cielo abierto generan focos infecciosos. La falta de gestión municipal es evidente, y los delegados barriales no dan respuestas.


Baches y promesas incumplidas


La falta de mantenimiento urbano es otro síntoma del abandono. La Plata bien podría llamarse "Capital Provincial del Bache". No hay obra pública municipal, pese a las promesas. Los meses pasan y la ciudad sigue deteriorándose.

Los vecinos no vivimos de anuncios ni de promesas futuras. Nuestra realidad es hoy.

Por eso, señor intendente Julio Alak, deje las campañas publicitarias y póngase a trabajar. La ciudad necesita gestión, acciones efectivas y soluciones concretas.