Massa, Máximo y Kicillof, cara a cara: crónica de una larga cena de domingo en La Plata | VIDEO
Tarde de sábado en La Plata. Julio Alak se reune con un grupo de colaboradores para aboradar la problemática de la inseguridad en la ciudad que gobierna desde el 10 de diciembre 2023. Está muy preocupado porque las obras quedan opacadas bajo el negro manto impiadoso de los escruches, las entraderas y el accionar delictivo de los motochorros.
Suena el celular, el intendente se levanta y atiende presuroso, alejándose de la mesa de reunión. Era Cristina, que le pedía que junte a los tres sectores en pugna en el peronismo bonaerense para buscar una solución urgente al desastre que representa la imagen de anarquía reinante en el PJ de PBA.
En la siguiente hora, Julio Alak ya se había comunicado con Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, invitándolos a cenar el domingo a la noche en la Fundación del Plata, su histórico búnker ubicado en la calle 53 entre 16 y 17, donde el actual mandatario platense suele concretar sus principales encuentros políticos. "Vengan dos o tres, más no, para ser expeditivos", fue la propuesta a cada uno.
Sin chistar, la noche del domingo 6 de abril 2025 los encontró cenando a los tres líderes de peronismo provincial, con Julio Alak como anfitrión y algunos convidados como el ministro de Gobierno de PBA, Carlos Bianco, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el presidente del bloque camporista en Diputados, el matancero Facundo Tignanelli.
Todos llegaron temprano y se fueron tarde. A las 0:52 de hoy se retiraron Sergio Massa, Máximo Kirchner y los camporistas Mendoza y Tignanelli. En esta primera salida el clima era de risas, distención y cargadas por el flamante triunfo de Racing 4-1 a Banfield. Unos 40 minutos más tarde, Julio Alak salió a despedir a Axel Kicillof y Carlos Bianco. Las caras eran de velorio.
Claro que es solamente un semblanteo de un periodista de VisionPolitica.info que permaneció sobre la rambla de calle 53 hasta bien entrada la madrugada, para obtener información (que los protagonistas se negaron cerradamente a entregarnos), pero las caras y los gestos, en política de alto vuelo, suelen delatar a los protagonistas. Y esta parece no haber sido una excepción.
Según fuentes inobjetables, en el encuentro la discusión central fueron los lugares que cada espacio ocupará en las listas que cierran en poco tiempo para las elecciones de este año. El tema del desdoblamiento está atado a eso y fue periférico. Lo único importante de verdad es definir cuántos diputados y senadores provinciales se llevará cada uno, y quién podrá colar algún diputado nacional.
Así las cosas, los cruces fueron fuertes entre los Kiciboys y los camporistas, con Massa y Alak como moderadores. La propuesta inicial de Máximo fue la siguiente: 45% para el kirchnerismo (Cristina, La Cámpora y sus intendentes y legisladores asociados); 30% para el kicillofismo (42 intendentes importantes y la estudiantina de funcionarios que se divierte en cargos provinciales clave desde hace 5 años); y finalmente 25% para el massismo (que suma a 15 intendentes, y otros tantos legisladores bonaerenses, y Massa, que es el más vivo de los tres según Cristina).
Sobre esos números que MK tiró sobre la mesa para primerear, giró la reunión. Si bien Massa pidió más, perecía conforme y apoyaba a su aliado y amigo Máximo. Los que se pusieron como locos fueron Kicillof y Bianco, que adujeron como arma principal representar a 42 de los intendentes más poderosos de PBA, además de tener a lo que ellos (solo ellos) consideran el As de espadas (el mismísimo Kicillof).
Trataron todos de acercar posiciones pero no hubo acuerdo. Lo que se desprende de esa reunión es que seguramente esta semana volverá a posponerse la sesión convocada para el jueves 10 de abril 2025 en Diputados PBA. Sin acuerdo no hay desdoblamiento. Con esa carta juegan Cristina y Máximo, ante las urgencias de Kicillof y la prolijidad que busca Massa, en una Cámara de Diputados que preside su pollo Alexis Guerrera.