Ensenada: denuncian “aprietes mafiosos y persecución” del gobierno de Secco

20-08-2025 - Por Noticias Ensenada

Ensenada: denuncian “aprietes mafiosos y persecución” del gobierno de Secco

Federico Bojanovich es candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en la Tercera Sección. En las últimas horas fue vinculado a una causa por violencia de género, pero advirtió que la denuncia “es un invento”. Afirmó que las amenazas comenzaron cuando se postuló dos años atrás y responsabilizó a funcionarios de la municipalidad. “El hostigamiento y el ensañamiento continúan”, lamentó en declaraciones a ANDigital.

En las últimas horas, se viralizó la información de que un candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA) en la Tercera Sección electoral iría a juicio en una causa por violencia de género.

El involucrado es Federico Bojanovich, referente de LLA en Ensenada, quien negó de manera rotunda la acusación y, por el contrario, denunció “persecución política y un apriete mafioso” impartido desde el gobierno de Mario Secco.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Noticias Ensenada (@noticiasensenada)

En declaraciones a ANDigital, Bojanovich manifestó que el episodio es un capítulo más de un historial de “denuncias, persecuciones y aprietes” que comenzaron dos años atrás, cuando decidió involucrarse en política.

“La denuncia por violencia de género fue un invento. La supuesta víctima dijo desconocer la acusación y el contenido”, contrapuso, y dio detalles de la maniobra montada al señalar que la mujer desconoció la acusación y hasta dejó entrever presiones desde la Fiscalía.

“Dejo asentado que no ratifico la misma y que la Fiscalía me está presionando a seguir” con el caso, comunicó la mujer, identificada con las iniciales MVB.

Incluso, en un mail enviado al Juzgado en lo Correccional Nº2 de La Plata admitió desconocer la denuncia: “Quiero dejar asentado en expediente que jamás nadie se ha comunicado conmigo para al menos mostrarme la denuncia penal”.

Según recordó Bojanovich, la embestida política data del 2023, momento en que lanzó su candidatura a intendente de Ensenada por el espacio libertario. “Decidí dejar de gritar desde la tribuna y meterme en el barro, pero no pensé que el barro era tan jodido en una ciudad con una política muy radicalizada con el kirchnerismo”, esbozó.

Al repasar la última campaña, citó los “ataques” que sufrió junto a su familia, como por ejemplo en la casa de su madre, radicada en el barrio El Dique. “Por arriba del paredón tiraban latas con mierda y notas en papel amenazantes”, memorizó. A raíz de este motivo, pasó dos semanas con custodia policial constante en su vivienda.

“Desde pegarnos un tiro, un accidente, un robo. Todo producto de mi candidatura a intendente”, graficó, y vinculó directamente estas prácticas de violencia política con la administración de Secco, quien maneja las riendas del distrito desde 2003.

El actual postulante a ocupar una banca en la Legislatura bonaerense resumió en una frase el accionar de los enviados del jefe comunal: “Esta gente es capaz de arrancarte los ojos por unos pocos votos”.

En otro pasaje del diálogo con este medio, Bojanovich relató cómo fue el convulsionado cierre de campaña del 2023, cuando LLA realizó una caravana en Ensenada.

“Militantes salieron a rompernos, le pegaron a mujeres. Terminamos todos en la comisaría haciendo la denuncia. Y lo insólito fue que los agresores llegaron junto al secretario de Seguridad para hacer una contradenuncia y embarrar el expediente”, señaló en la entrevista con ANDigital.

Reveló que, posteriormente, cuando asistió a votar el 19 de noviembre de 2023, día del ballotage, lo cercaron entre varios policías para “hacer un apriete”, y montar una imagen “como si estuviese demorado”.

La última polémica se dio días atrás por la disputa en torno a los lugares disponibles para la cartelería de campaña. “Se creen dueños del lugar los niños de Mario Secco”, advirtieron desde LLA.

“El hostigamiento, el ensañamiento y la persecución siguen hasta hoy en día”, lamentó Bojanovich, quien acaba de vivir un nuevo capítulo de esta avanzada a nivel local, más propia de un guión de Mario Puzo que de una campaña proselitista tradicional.