Cambios en la VTV: facilitan la importación de repuestos
El Gobierno ha anunciado una serie de reformas en la Ley Nacional de Tránsito que impactarán directamente en los propietarios de vehículos en Argentina. Entre las principales novedades se encuentran la ampliación de los plazos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y la flexibilización en la importación de autos y repuestos, eliminando la necesidad de certificaciones nacionales.
Según la nueva normativa, los vehículos cero kilómetros estarán exentos de realizar la VTV durante los primeros cinco años. Entre el quinto y el décimo año, la verificación deberá realizarse cada 24 meses, a partir de los diez años de antigüedad, será obligatoria anualmente. Además, se permitirá que concesionarias oficiales y talleres habilitados realicen la VTV, ampliando los lugares disponibles para este trámite. Estas modificaciones buscan simplificar el proceso y reducir la frecuencia de las verificaciones para vehículos nuevos.
En cuanto a la importación, se ha decidido eliminar la exigencia de certificaciones locales, como la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LSA), para vehículos que cuenten con homologaciones internacionales. Esto permitirá a los usuarios importar autos y repuestos de manera más ágil y económica, ampliando la oferta disponible en el mercado argentino.
No obstante, se mantienen ciertos requisitos, como que las importaciones sean para uso personal y no comercial, con un límite de cinco envíos por año por persona, cada uno con un peso máximo de 50 kg y un valor que no exceda los 3.000 dólares.
Estos representan un avance significativo en la desregulación del sector automotor en Argentina, facilitando tanto el mantenimiento de los vehículos como la adquisición de nuevos modelos, y respondiendo a una demanda histórica de los usuarios para agilizar trámites y reducir costos asociado.