Aumento del boleto de colectivo en La Plata desde el viernes: qué líneas suben y cuánto costará viajar

Desde el viernes 23 de mayo, el precio del boleto de colectivo en La Plata, Berisso y Ensenada aumentará un 21% en varias líneas que conectan con CABA y el AMBA. Consultá cuáles son las líneas afectadas, el nuevo valor del pasaje con tarjeta SUBE y cómo impacta en tu bolsillo este nuevo aumento del transporte público.

22-05-2025 - Por Noticias Ensenada

Aumento del boleto de colectivo en La Plata desde el viernes: qué líneas suben y cuánto costará viajar

A partir del viernes 23 de mayo de 2025, los usuarios de transporte público en La Plata, Berisso y Ensenada enfrentarán un nuevo incremento en el precio del boleto de colectivo. Este ajuste se enmarca en la política de actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional, que contempla aumentos escalonados en tres etapas: 23 de mayo, 18 de junio y 16 de julio, según lo establecido en la Resolución 28/2025 publicada en el Boletín Oficial.

El incremento del 21% afectará a las líneas de jurisdicción nacional que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y conectan La Plata con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Entre las empresas involucradas se encuentran TALP, Misión Buenos Aires y Costera Metropolitana. Estas líneas, que parten desde la Terminal de Ómnibus de La Plata hacia CABA y el AMBA, verán reflejado el aumento en sus tarifas a partir de la fecha mencionada.

Las líneas de colectivo que operan exclusivamente dentro de la región capital bonaerense, es decir, en La Plata, Berisso y Ensenada, no estarán sujetas a este aumento. Entre ellas se encuentran las líneas Norte, Sur, Este, Oeste, 202, 214, 275, 307, 506, 508 y 561, entre otras. Estas líneas continuarán con las tarifas vigentes hasta que se anuncie una nueva actualización por parte del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

Los incrementos en las tarifas de las líneas provinciales se determinan a través de un mecanismo de actualización mensual basado en la inflación más un 2% adicional. Este sistema fue implementado por el gobierno bonaerense para garantizar la continuidad, regularidad y calidad de los servicios de transporte público. Los ajustes se aplican previo anuncio en el Boletín Oficial y, hasta el momento, no se ha confirmado si habrá una nueva modificación en junio.

El nuevo incremento representa un desafío adicional para los usuarios que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios. Con este ajuste, el boleto mínimo en las líneas afectadas podría superar los $490, dependiendo de la distancia recorrida y si se utiliza la tarjeta SUBE registrada. Es importante destacar que los beneficiarios de la tarifa social continuarán accediendo a un descuento del 55% sobre el valor del boleto.