Atención La Plata, Ensenada y Berisso: abrió la inscripción de artistas para el Cosquín 2026
La ciudad de La Plata confirmó la apertura de la inscripción para participar en la sede local del Pre Cosquín 2026, la tradicional instancia clasificatoria que permite a músicos y bailarines de todo el país competir por un lugar en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre, y está dirigida a artistas mayores de 16 años, argentinos nativos o naturalizados, que cumplan con los requisitos establecidos por la organización.
La capital bonaerense será una de las sedes oficiales de la primera etapa y recibirá el 29 y 30 de noviembre a participantes de La Plata, Berisso y Ensenada que buscarán representar a la región en la ronda nacional. Quienes resulten seleccionados viajarán luego al Pre Cosquín Oficial, que se realizará en Córdoba del 3 al 18 de enero de 2026. Desde allí se definirán los finalistas que formarán parte del histórico Festival de Cosquín.
La organización local está a cargo de la Casa de Cultura y Peña La Salamanca, que recordó que la inscripción se realiza enviando un correo a [email protected] con los datos personales y la documentación requerida. Para consultas está disponible la línea 221 488 5539. En esta edición no podrán competir artistas que hayan ganado el mismo rubro en años anteriores, a excepción de los conjuntos de baile folklórico.

Los rubros habilitados serán: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental, solista de malambo masculino, solista de malambo femenino, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, conjunto de baile folklórico y canción inédita.
Las presentaciones musicales se desarrollarán el sábado 29 en La Salamanca (calle 5 N° 1422), mientras que las categorías de danza y la final general tendrán lugar el domingo 30 en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7).

La sede platense contará con un jurado de destacado recorrido en el folklore nacional. En música evaluarán Vilma Wagner, Simón Marziali y Victoria Birchner, mientras que en danza lo harán Ángeles Moar, Jorge Caballero y Fabián Serna.