¿Es malo usar protectores diarios todos los días? Riesgos y consejos clave
Expertos advierten que el uso continuo de protectores diarios puede alterar el equilibrio natural de la zona íntima. La falta de transpiración adecuada, especialmente en productos con materiales sintéticos o fragancias, puede aumentar la humedad y la temperatura local, creando un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos . Esto puede derivar en infecciones como la candidiasis o vaginosis bacteriana.
Además, el contacto prolongado con ciertos materiales puede causar irritaciones, alergias o dermatitis de contacto, especialmente en pieles sensibles.
Para minimizar riesgos, se sugiere:
Optar por protectores sin fragancias y con materiales hipoalergénicos.
Cambiar el protector al menos tres veces al día para evitar acumulación de humedad.
Usarlos solo en situaciones específicas, como los últimos días del periodo o en casos de flujo vaginal ligero.
Considerar alternativas reutilizables y ecológicas, como protectores de tela, que permiten una mejor transpiración.
En conclusión, los protectores diarios pueden ser útiles cuando se utilizan adecuadamente. Sin embargo, su uso indiscriminado puede comprometer la salud vaginal. Es esencial estar atenta a las señales del cuerpo y consultar a un profesional de la salud ante cualquier anomalía.